El refugio de emergencia son un mecanismo de respuesta importante durante una crisis o un desplazamiento. Incluido aquellas veces que estamos en la montaña o en una crisis de emergencia en el lugar donde vivimos. Esta es también la clave para restaurar la seguridad personal, la autosuficiencia y la dignidad. En esta sección vamos a mostrarte una manera fácil de hacer un refugio de emergencia improvisado con la ayuda de un poncho, una manta isotérmica o una simple lona.
Para hacer este refugio de emergencia que estas viendo en la imagen. Necesitaremos:
- Bastón para caminar (o palo de madera)
- Poncho de agua o lona
- Cuerda paracord
- Clavijas (pueden hacerse con palos de madera si no se tienen de metal)

¿Cómo hacer un refugio?
Extendemos el poncho en el suelo, atando la capucha. Buscamos 5 piedras y envolvemos 1 con cada esquina del poncho, atándolas con un trozo de cuerda, de manera que quede un muñón. Estiramos el sobrante de cuerda que queda en las esquinas de detrás, y con clavijas, fijamos el viento al suelo. Una vez hechos los 4 muñones, se hace un quinto muñón en la parte frontal, pero con un trozo de cuerda que tenga 2,5m aproximadamente, para que sobre bastante cuerda. Levantamos la parte frontal tensando la cuerda. Seguidamente atamos esa cuerda al bastón pinado en el suelo, y el sobrante lo clavamos al suelo con clavija o lo atamos a un árbol. Por último clavamos las dos esquinas frontales al suelo con las clavijas.

Creamos un Muñon colocando la piedra o bola de tierra húmeda en la esquina, envolvemos y atamos con cuerda. (Hazlo en las cuatro esquinas del poncho)

Aquí apreciamos los muñones en cada esquina y la capucha atada. Esto se hace para que el agua no entre en caso de lluvia y para tensar la tela o el poncho.

Estas son las clavijas que nos ayudarán a fijar al suelo el bastón y el refugio, mediante los vientos hechos con la cuerda sobrante de las esquinas.
Si te ha gustado no dudes en ver otros refugios que hemos montado y que te explicamos facilmente como hacerlos.
Gracias amigos! Lo explicáis todo
fantásticamente, así da gusto.