El mapa en entorno rústico

El mapa es una representación  geográfica de una parte o zona de la tierra, sobre una superficie plana, de acuerdo con una escala. Cuanto menor sea la escala, mayor detalle podremos ver a referencia del lugar. 

Usos del mapa

1. Lo primero de todo es conocer el entorno, como vamos a ir y hacia dónde.

2. Para ello es imprescindible usar mapas físicos. (No debemos usar GPS ni mapas electrónicos) Ya que cuanto menor sea la escala del mapa mayor fiabilidad nos dará, ya que podremos observar mejor el lugar donde estamos. En un mapa de escala menor, podremos observar mejor las rutas y accidentes geográficos.

El mapa en entorno rústico

3. Deberemos marcar nuestra ruta teniendo en cuenta que debemos tener un refugio seguro y agua natural (Ríos,lagos, mar o pozos naturales) Una vez tengamos nuestra ruta segura, deberemos trazar nuevas rutas de seguridad para movernos y poder huir en caso de emergencia. (Emboscadas, aglomeración de gente, riadas, maleantes…etc)

4.Considerando la orografía, veremos si hay llanuras, barrancos, montañas, simas o ríos. Esto determinará la manera en la que nos desplazamos en nuestro trayecto

5. Recomendación de zonas boscosas: caminar en paralelo a los caminos para no ser vistos y en caso necesario huir sin dejar pistas. 

El mapa en entorno rústico

6. Recomendación campo a través: 

Deberemos tomar como referencia aspectos geográficos y espaciales como rocas, troncos caídos o árboles característicos que llamen nuestra atención.  Esto nos hará mantener un rumbo recto sin desviarnos

7. Rutas de evacuación, Debemos marcar unas rutas que solo sepamos nosotros, con un orden cuya finalidad sea la supervivencia en caso de desastre natural. Tenemos que tener en cuenta todo lo que nos rodea, lo que llevamos con nosotros y la gente que somos. No es lo mismo una ruta de evacuación para una persona que para cuatro. 

8.Al buscar un refugio este deberá ubicarse al sur de nuestra zona, ya que podremos resguardarnos del frío.  En un valle deberemos ubicar nuestro refugio en una zona a media altura. 

Nuestra recomendación es llevar con nosotros un par de mapas. Y un par de libros de bolsillo, con acceso rápido a situaciones de emergencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio