Taraxacum officinale, nombrado como Diente de León, clasificada dentro de la familia de las Asteraceae denominada como una hierba adventicia o mala hierva. Pero que actualmente se la conoce como una planta medicinal por sus cuantiosas propiedades.
Planta herbácea, con hojas desde la base dispuestas en roseta, lobuladas, dentadas con una raiz central larga y gruesa. Tiene flores amarillas que florecen desde primavera hasta el verano. La raíz se ha utilizado como sustituto del café y de la achicoria. Las hojas del diente de león se comen en ensaladas.
Cultivar Diente de león
El diente de león es una planta resistente y suele crecer fácilmente sin muchas complicaciones ni cuidados.
- 1º Necesitan temperaturas templadas y sol directo para poder crecer. es resistente a fríos e incluso a heladas.
- 2º El diente de león no necesita sustratos y suele crecer mejor en el suelo directamente o en suelos pobres.
- 3º Se siembra a finales de primavera preferiblemente en tierra húmeda pero no encharcada.
- 4º Cuando vaya creciendo es preferible que sea regada dos veces a la semana como mucho.
- 5º Si necesitas trasplantar la planta ten en cuenta que es mejor hacerlo solo cuando tengan dos hojas o mas. Nunca antes de su segunda hoja, ya que corres el peligro de que se te muera.
Propiedades del Diente de León
El diente de león esta considerado como planta medicinal. Ya que tiene multitud de propiedades beneficiosas para nuestra salud. Aquí te vamos a decir todas las propiedades que tiene el diente de león.
- Ayuda a regenerar el hígado
- Ayuda a controlar los niveles de azúcar
- Reduce la absorción de las grasa
- Ayuda a favorecer el control del colesterol
- Previene el crecimiento de células cancerosas
- Mejora el estreñimiento

- Ayuda contra las malas digestiones
- Propiedades Antimicrobianas
- Propiedades Antiinflamatorias
- Propiedades Antivirales
- Ayuda en la producción de colágeno
- Venotónico
- Vasodilatador
- Ayuda a controlar el dolor muscular
- Tiene acción colerética
- Tiene acción estimulante
- Ayuda a bajar de peso
- Ayuda contra los resfriados
- Previene enfermedades del corazón
- Ayuda a desintoxicar el organismo
Contraindicaciones del Diente de león
- En embarazadas y lactancia no se aconseja el uso del diente de león.
- Alergias, personas con sensibilidades o alergias a las asteráceas no pueden usar ni tomar vía oral esta planta.
- Es bueno para expulsar las piedras del hígado o del riñón pero no puede utilizarse en personas con problemas de vesícula o hepáticos si no lo controla un experto.
- Al ser una planta diurética debes tener cuidado a la hora de tomar otros medicamentos y dejar pasar mínimo tres horas.
Si quieres aprender mas sobre las plantas medicinales asi como de los alimentos que nos ayudan a mantener una vida saludable te recomendamos que accedas al blog Prepárate en la sección plantas medicinales y comida.
¿Te has quedado con dudas?, escríbenos un mensaje y estaremos encantados de ayudarte y responderte.