Usos del Aceite esencial Arbol del té

El Aceite esencial de árbol de té. Un aceite esencial, es un liquido con multitud de componentes químicos naturales y propiedades que se extrae de algunas plantas mediante el prensado en frio o mediante el vapor de agua. Es importante que en la etiqueta de tu aceite esencial diga cómo se ha extraído el aceite.

árbol de té

En esta entrada vamos a explicar los usos que podemos dar a nuestro Aceite esencial árbol de té y cómo debemos almacenarlo para que no pierda propiedades y no se volatilice.

Es importante recordar que debemos optar por adquirir productos naturales y orgánicos y que asi se especifique en la etiqueta. Muchas veces el precio no es señal de si son o no naturales al 100%.

DS NATURAL

Esencial natural – Arbol de té

Aliviar la congestión nasal

Añade unas gotas de árbol de té en un vaso de agua muy caliente, pero sin que llegue a hervir. Usa el vapor para inhalarlo con cuidado los vapores. Ten cuidado porque el vapor debe estar templado y no caliente ya que te puedes quemar.

Desmaquillador

Añade 10 gotas de aceite de árbol de té con 10 ml de aceite de canola. Usa un disco desmaquillante de algodón o un paño de algodón. Frota ligeramente en círculos por toda la cara. Pero ten en cuenta que los ojos van primero y después los labios.

Tratar las hemorroides

árbol de té

Aromaterapia para aliviar la tensión

Aplicamos dos gotas de esencia de árbol de té en un paño de tela humedecido y lo dejamos cerca nuestro. Esto reducirá la tensión, reducirá el malestar psicológico y físico, relajándote. Tambien puedes oler por dos segundos el bote, taparlo y repetirlo tres veces mas esperando 10 segundos en cada inspiración.

DS NATURAL

Esencial natural – Arbol de té

Desinfección en habitaciones de enfermos

Añade 30 gotas de aceite árbol de té, en un litro de vinagre. Limpia la superficie de madera o de baldosa y eliminaras todas las bacterias y hongos.

Aliviar la tensión muscular

Añade 5 ml de aceite de almendras dulces o de oliva junto a dos gotas de aceite esencial árbol de té. Dá masajes circulares en la zona que te duela, y verás como al cabo de unos minutos la zona se verá mas desinflamada y el dolor habrá menguado.

Cicatrizante

Usa la misma dilución que en el ejemplo anterior, pero esta vez deberás frotar ligeramente en círculos y en vertical. Siempre debes hacerlo en heridas que estén cerradas y cicatrizando. Nunca lo uses en heridas abiertas.

árbol de té

Champú fortalecedor de cabello

En tu champú habitual puedes añadir un par de gotas por cada 100 ml y usarlo dos veces a la semana. Recuerda que debes hacer una prueba antes para ver que no te da alergia. Este champú corregirá el sebo en el cuerpo cabelludo, eliminará bacterias y protegerá el pelo. Incluso se verá mas brillante.

DS NATURAL

Esencial natural – Arbol de té

Contra el acne

Añade entre 1-2 gotas de este aceite esencial en tu crema hidratante, verás como tu piel se verá mas calmada y poco a poco irán desapareciendo los granos y los puntos negros. Al ser un antibacteriano y antiinflamatorio, eliminara las bacterias de tu piel y desinflamara la zona. Dejando una piel mas sana.

Eliminar hongos en la piel

Mezcla 1 cucharada de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre de manzana orgánico y 5 gotas de aceite esencial de árbol de té. Aplica las mezclas directamente sobre las uñas con hongos y en un par de días verás como mejoran las uñas.

Alivio de Garganta

Haz gárgaras con un par de gotas diluidas en agua, ayuda a aliviar las infecciones de garganta y a eliminar bacterias de la boca.

Consejos del Uso de aceite esencial árbol de té

  • Siempre debes probar el aceite en una zona que no le de el sol y esperar al menos entre 12-24 horas para ver si hay o no reacción en la zona.
  • No tomes el sol después de usar en tu cuerpo aceite esencial ya que la reacción del sol y el aceite esencial hará que aparezca una mancha morena en tu piel. Que no se irá en mucho tiempo
  • Mejor empezar con dosis bajas e ir aumentado poco a poco con el paso del tiempo
  • No acostumbres al cuerpo al mismo olor o a la misma sensación, usa otros aceites esenciales puros.

Recuerda que debes consultar a tu médico si dudas de poder o no usarlo. Embarazadas, lactantes y niños pequeños no deben usar aceites esenciales. Solo aquellos destinados a este grupo de personas.

Esperamos que está entrada te haya ayudado. Si te gusta aprender sobre los aceites esenciales te invitamos a leer Aceites esenciales para primeros auxilios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio