Preparación ante una guerra civil

Si vives en una región donde la violencia ha crecido considerablemente o temes que se desate una guerra civil ya sea por la política o por el pueblo… Aquí te mostramos algunas pautas a seguir para poder estar preparados.

En  una guerra civil hay más de dos bandos, y cada uno va a instar a otros a unirse en “su cometido”. Por ello debemos llevar a cabo una serie de precauciones para que esto no suceda en nuestra familia. Recuerda que en una guerra o conflicto… nuestro alrededor puede cambiar en cualquier momento. Deberás tener en cuenta, que una Guerra Civil estalla en cualquier momento, aunque los actos anteriores a esta… son un claro indicio de que se estaba preparando un conflicto civil importante.

Para ello estar informado de todo lo que sucede en nuestro país, así como de lo que puede pensar la mayoría de los civiles. Es sumamente importante. 

Sin olvidarnos de la política civil y militar de los países fronterizos al nuestro, ya que también son un claro indicador de lo que podría suceder. 

Muchos países fronterizos han ido a otros países en guerra (civil) para luchar, preparase o crear barrera llamados por un militante del país en conflicto. 

guerra civil española

Cómo prepararse en caso de guerra civil

1. Siempre lleva contigo tus papeles  de identificación, a poder ser en fotocopia. Mantén tus papeles originales en un lugar seguro donde nadie pueda llevárselos o romperlos. 

Adquirir una caja fuerte resistente a fuertes golpes, al agua y al fuego será ideal para guardar tus papeles originales, tus joyas, tus recuerdos más preciados y el dinero.

2. Abandona tu rutina, olvídate de tu trabajo, de la escuela de tus hijos, o de pasear al perro donde siempre. Aléjate del conflicto lo antes posible. Deja todo como está y huye. (Recuerda que si estamos bien preparados, tendremos en las mochilas de emergencia todo aquello que necesitamos incluido los enseres más queridos) Si tienes una caja fuerte bien escondida, podrás dejarla en tu casa o llevarte lo que hay dentro. (Si tu casa queda destruida por una bomba o por el conflicto… si la caja fuerte es de buena calidad podrá resistir, y al terminar el conflicto podrás regresar a casa a recoger lo más importante)

⚠️ La duplicación por copias compulsadas por notarios de los papeles más importantes que tenemos como la identificación personal o las escrituras de nuestros inmuebles es una buena forma de mantener una duplicación en la caja fuerte y otra con nosotros o en otro lugar seguro.  – No confundir duplicados con copias simples- 

3. Allá donde vayas deberás estar abastecido al menos para 12 o 18 meses, Recordemos que la hambruna de una guerra sucede en la postguerra. Por ello la restricción de alimentos en los primeros meses es la mejor manera de poder subsistir sin morirse de hambre. El ayuno también juega un gran papel. Ya que aquellas personas que puedan ayunar 24-48 horas seguidas, tendrán más posibilidades de aguantar la postguerra con restricciones de comida. 

4. Si los ataques son constantes, si hay toque de queda, si el ambiente está demasiado caldeado, no salgas de casa, busca alguna manera de estar sano y salvo. Y espera a que pase todo. Ten cuidado si hay brotes esporádicos de violencia entre civiles. La mejor manera de no estar en ellos es alejarte todo lo que puedas de la zona. 

Horror de la Guerra Civil Española

5. El plan de emergencia y el kit de emergencia deberán ser parecidos al ya contados en la PREPARACIÓN ANTE UN CONFLICTO MUNDIAL. 

6. Tras oír muchas anécdotas y ver diversos documentales…  Hice una lista con todo aquello que era un lujo en época de guerra. Tambien eran productos que intercambiaban a precio de oro

Productos de gran valor en una guerra

Para aquellos que tengan algún lugar amplio y seguro, la acumulación de estos productos, podrán ayudar a otros que no tengan nada.  E incluso haréis trueques importantes.

  • Papel higiénico (como el oro) 
  • Cítricos
  • Aceite para cocinar 
  • Pan (como el oro)
  • Sal y azúcar 
  • Extra – potabilizadora de agua
  • Café y chocolate 
  • Legumbres y sopas (cubito)
  • Jabón del cuerpo
  • Carne, huevos y leche (Como el oro)
  • Harina y maíz (como el oro 
  • Extra- Cerillas o mecheros 

⚠️ Importante ⚠️

7. Trazar rutas de escape hacia puntos de encuentro con familiares o amigos. 

Antes de lograr este punto deberemos tener cuidado en quienes podemos confiar y en quienes no.  Y si dudamos entonces deberemos ir con pies de plomo ante cualquier circunstancia. 

8. Comunicaciones en clave, por ejemplo sustituyendo unas palabras por otras, señales de humo, señales de espejo, mediante silbidos o sonidos e animales. 

9. Tener armas para nuestra defensa, y usarlas únicamente en caso de extrema necesidad. Es cierto que en la mayoría de situaciones en caso de guerra o posible guerra, confisquen las armas de cualquier persona. Pero ante eso deberemos guardar algunas o no dejar que se lleven todas. 

10. Si se esta en el monte, cruzar ríos en diagonal para que te pierdan el rastro,Si cruzas a la otra orilla 100m mas abajo, perderan mas tiempo buscando.  Y Huir de noche para evitar ser vistos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio