En estos tiempos de incertidumbre, es importante tomar medidas para mantener nuestros hogares y familias seguras y saludables. Una de las cosas más importantes que podemos hacer es asegurarnos de que nuestros alimentos se mantengan frescos y saludables el mayor tiempo posible. A continuación, presentamos cinco consejos útiles para ayudar a conservar los alimentos en casa.
1. Almacenamiento adecuado
Es importante almacenar los alimentos adecuadamente para evitar la contaminación y prolongar su vida útil. Algunas recomendaciones para el almacenamiento incluyen:
- Los alimentos secos, como el arroz y las legumbres, deben almacenarse en un lugar fresco y seco, alejado de la luz y la humedad.
- Las frutas y verduras deben almacenarse en el cajón de verduras del refrigerador, donde la temperatura y la humedad son óptimas para su conservación.
- Los alimentos crudos deben almacenarse en la parte inferior del refrigerador, para evitar la contaminación cruzada con otros alimentos.
- Los alimentos cocidos deben almacenarse en recipientes herméticos en el refrigerador y consumirse en un plazo de dos a tres días.
2. Congelación
La congelación es una excelente manera de conservar los alimentos por períodos más largos. Para congelar correctamente los alimentos, sigue estos consejos:
- Congela los alimentos frescos lo antes posible después de comprarlos o cocinarlos.
- Separa los alimentos en porciones pequeñas antes de congelarlos para que se descongelen más rápido y puedas usar solo lo que necesitas.
- Usa recipientes herméticos o bolsas de congelación para evitar la formación de hielo y la contaminación.
Temperaturas máximas de congelación en diferentes alimentos para que varios meses sin degradarse. Esta es la temperatura normal para que se mantenga el alimento congelado. Y no para congelarlo durante un periodo corto de tiempo.
Alimento | Tiempo de almacenamiento en el congelador | Temperatura de congelación recomendada |
---|---|---|
Carne roja | 6 a 12 meses | -20°C |
Carne de ave | 6 a 9 meses | -18°C |
Pescado | 6 a 9 meses | -18°C |
Mariscos | 3 a 6 meses | -18°C |
Vegetales (sin cocinar) | 8 a 12 meses | -18°C |
Vegetales (cocidos) | 6 a 8 meses | -18°C |
Frutas (enteras) | 8 a 12 meses | -18°C |
Frutas (en puré o cortadas) | 6 a 8 meses | -15°C / -18ºC |
Pan de molde | 2 a 3 meses | -18°C |
Queso (duro) | 6 meses a 1 año | -10°C / -15ºC |
Helado | 2 a 4 meses | -18°C / -25ºC |
Preparaciones de huevo (tortillas, huevos revueltos) | 6 a 8 meses | -18°C |
Sopas y guisos | 2 a 3 meses | -10°C / -15ºC |
3. Conservación en Sal
La conservación en sal es una técnica antigua pero efectiva para preservar los alimentos. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Cubre el fondo de un recipiente con sal gruesa.
- Coloca una capa de alimentos (como pescado, carne o verduras) encima de la sal.
- Cubre los alimentos con otra capa de sal.
- Continúa agregando capas de alimentos y sal hasta que estén completamente cubiertos.
- Cubre el recipiente y déjalo reposar en el refrigerador durante unos días, dependiendo del tipo de alimento.
4. Conservación en Aceite
Otra forma de conservar los alimentos es sumergirlos en aceite. A continuación, te presentamos algunos consejos para hacerlo correctamente:
- Lava y corta los alimentos en trozos pequeños.
- Hierve el aceite de oliva o el aceite de girasol y déjalo enfriar un poco.
- Coloca los alimentos en un recipiente hermético y cúbrelas con el aceite.
- Almacena el recipiente en el refrigerador.
¿Cómo preparar conservas en aceite?
- Elige alimentos frescos: Asegúrate de utilizar alimentos frescos y de alta calidad para asegurar que el resultado final sea óptimo.
- Esteriliza los frascos: Asegúrate de esterilizar los frascos de vidrio que se van a utilizar para evitar la proliferación de bacterias.
- Selecciona un buen aceite: Es importante elegir un aceite de alta calidad para la conservación de alimentos, como aceite de oliva, aceite de girasol o aceite de canola.
- Prepara los alimentos: Corta los alimentos en trozos pequeños y asegúrate de que estén completamente secos antes de ponerlos en el frasco.
- Llena los frascos: Llena los frascos hasta el borde con los alimentos y cubre completamente con el aceite.
- Almacene adecuadamente: Almacena los frascos en un lugar fresco y oscuro. Si no vas a consumir los alimentos inmediatamente, puedes almacenarlos en el refrigerador.
5. Deshidratación
La deshidratación es una técnica popular para conservar los alimentos durante períodos más largos. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Corta los alimentos en rodajas finas o en trozos pequeños.
- Colócalos en una bandeja y déjalos secar al sol o en el horno a baja temperatura durante varias horas, hasta que estén completamente secos.
- Almacena los alimentos secos en recipientes herméticos
Alimento | Temperatura recomendada |
---|---|
Manzanas | 60-70°C |
Plátanos | 60-70°C |
Fresas | 50-60°C |
Tomates | 60-70°C |
Zanahorias | 50-60°C |
Cebollas | 50-60°C |
Champiñones | 55-65°C |
Carne de res | 60-70°C |
Pollo | 60-70°C |
Pescado | 55-65°C |
Mariscos | 60-70°C |
Hierbas | 35-45°C |
Frutas cítricas | 50-60°C |
Frutas tropicales | 55-65°C |
Vegetales verdes | 50-60°C |
Es importante tener en cuenta que estas son solo recomendaciones generales y que las temperaturas específicas pueden variar según la densidad y el grosor de los alimentos, así como la humedad y otros factores. Por lo tanto, es importante seguir las instrucciones específicas.